Asamblea de Constitución de la Asociación “PLATAFORMA RENTA BÁSICA UNIVERSAL DE CÓRDOBA”
Detalles de Evento
- Fecha:
- Lugar de encuentro: Centro Social Rey Heredia
- Categorías: Actividades/eventos
La Asamblea Extraordinaria, con un único punto del orden del día:
1.– CONSTITUCIÓN DE LA ASOCIACION “PLATAFORMA RENTA BÁSICA UNIVERSAL DE CÓRDOBA Y NOMBRAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA”. Lugar: Centro Social Rey Heredia. Casa de la Ciudadanía del Distrito Sur. C/ Bajada del Puente, nº 4. 14009 Córdoba. Fecha: 4 de octubre de 2023 Hora: a las 19:00h PLATAFORMA POR LA RENTA BÁSICA UNIVERSAL DE CÓRDOBA |
La Asamblea Ordinaria, con el siguiente orden del día:
1. Lectura del Acta de Constitución de la Asociación. 2. Informaciones varias. 3. Aprobación, si procede, del Plan de trabajo para el período 2023– 2024. Lugar: Centro Social Rey Heredia. Casa de la Ciudadanía del Distrito Sur. C/ Bajada del Puente, nº 4. 14009 Córdoba. Fecha: 4 de octubre de 2023 Hora: a las 19: 45h ASOCIACIÓN “PLATAFORMA RENTA BÁSICA UNIVERSAL DE CÓRDOBA” |
Desde la Plataforma por la Renta Básica Universal (RBU) de Córdoba hemos venido desarrollando múltiples trabajos de autoformación, concienciación y divulgación de temas relacionados con mejorar la vida de la gente. Nos preocupa la desigualdad y la exclusión que han venido generando las políticas neoliberales y reivindicamos aquellas que den oportunidades efectivas a todas las personas para ejercer su libertad y salir de la opresión de la miseria. Defendemos una renta básica, universal, incondicional y suficiente, sufragada con los impuestos del Estado y que garantice las condiciones necesarias para vivir con dignidad a toda la ciudadanía.
No nos corresponde a la Plataforma establecer cuantías y fórmulas; para eso hay personas economistas, filósofas, trabajadoras sociales, profesionales del derecho, etc., que pueden trabajar (y de hecho lo están haciendo en España y a nivel internacional) en la concreción de propuestas de renta básica cuyo objetivo sea posibilitar una vida que merezca la pena ser vivida.
En este sentido hemos colaborado en la recogida de firmas de la Iniciativa Ciudadana Europea por una Renta Básica Incondicional (ICE / RBI), durante el año 2022. Aunque no conseguimos los suficientes apoyos para ser discutida en la Comisión Europea y en el Parlamento Europeo, sí se dio un fuerte impulso a la divulgación de una RBU.
También fue un hito importante que el movimiento ciudadano presentara la Iniciativa Legislativa Popular por una Renta Básica Incondicional en el Parlamento Vasco (ILP/ RBI), con el doble de firmas de las que eran necesarias. Tampoco se aprobó porque las fuerzas de izquierda que defendían esta iniciativa no sumaban lo suficiente.
Lo mismo ocurrió con el Plan Piloto por una RBU en Cataluña para su inicio en marzo de 2023, con un diseño ya aprobado con anterioridad y respaldado por múltiples observadores y científicos internacionales, implicados en su seguimiento y valoración. y que fue tumbado con los votos de los partidos PSC, Junts, PP, Cs y Vox.
Desde esta plataforma, con la colaboración de La Asamblea Feminista de Córdoba Yerbabuena, La Mesa Camilla por la RBU y el C. Social Rey Heredia, dimos voz en conferencias y coloquios a diferentes representantes de estas iniciativas del País Vasco y Cataluña; impartimos talleres de información, concienciación etc., sobre RBU, en asociaciones de mujeres; en Centros Cívicos; con jóvenes universitarios de la Facultad de Ciencias de la Educación y de la Facultad de Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales.
Pensamos que, defender una RBU, incondicional y suficiente, es una buena forma de luchar contra las desigualdades derivadas del sistema neoliberal. Esta Plataforma manifiesta su deseo de seguir trabajando en esta dirección y constituirse en Asociación con el nombre de PLATAFORMA RENTA BÁSICA UNIVERSAL DE CÓRDOBA. Esperamos y necesitamos de tu apoyo y participación activa, la desigualdad nos lo exige. La RBU no es limosna, es justicia, es un instrumento contra la exclusión social y económica.